Añadir un fondo virtual a su evento en directo puede ayudarle a crear el ambiente adecuado. Aquí hay dos maneras de hacerlo:
USANDO OBS + PANTALLA VERDE FÍSICA
Esta opción es para los profesores que quieren añadir un fondo virtual. Como no es una función integrada en nuestra plataforma, tendremos que utilizar software de terceros como OBS y Zoom. Esta opción es sólo para ordenadores.
Sólo necesitaremos usar OBS si tienes una pantalla verde física. Si no, tendremos que utilizar la función de fondo virtual de Zoom y capturarla en OBS.
Estas son las aplicaciones que necesitaremos utilizar:
- Zoom. Descarga aquí.
- OBS. Descarga aquí.
- Para Windows, tendrías que descargar el plugin OBS VirtualCam. Para MacOS, ya debería estar incorporado. Si alguna vez su OBS todavía no muestra un botón de inicio de la cámara virtual en la parte inferior derecha bajo el muelle de controles, vaya a este enlace para descargar el plugin.
Nota: El uso de Zoom, OBS y livestreaming al mismo tiempo puede ser demasiado exigente para algunos ordenadores. La memoria RAM recomendada es de al menos 8 GB.
USANDO OBS + ZOOM
Estas son las aplicaciones que necesitaremos utilizar:
- Zoom. Descarga aquí.
- OBS. Descarga aquí.
- Para Windows, tendrías que descargar el plugin OBS VirtualCam. Para MacOS, ya debería estar incorporado. Si alguna vez su OBS todavía no muestra un botón de inicio de la cámara virtual en la parte inferior derecha bajo el muelle de controles, vaya a este enlace para descargar el plugin.
- También tendrás que asegurarte de que la grabación de pantalla para OBS está permitida por tu MacOS. Aquí se explica cómo hacerlo.
Nota: El uso de Zoom, OBS y livestreaming al mismo tiempo puede ser demasiado exigente para algunos ordenadores. La memoria RAM recomendada es de al menos 8 GB.
También puedes añadir algo de música de fondo desde tu ordenador, y realizar una videollamada en grupo. Aquí tienes otras formas de preparar tu sesión y algunos consejos para cuando estés en directo.